Aquí tienes toda la información que necesitas para orientarte para realizar el presupuesto de una instalación eléctrica y cada una de sus partes.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de luz?
El precio de un punto de luz lo podrás encontrar desde 20 y 50 euros por punto ya que se tiene que cubrir las instalaciones de los nuevos interruptores, enchufes, luces, etc. Muchas de las veces las personas piensan que este es un trabajo que lo puede realizar cualquiera pero déjame decirte que eso no es así puesto a que para este trabajo se necesita de la experiencia y de los conocimientos necesarios de unos buenos profesionales.
La instalación eléctrica cuenta con diversos puntos de luz seguidamente te daremos algunos de los más solicitados:
Cuadro eléctrico
El cuadro eléctrico es muy importante ya que es el que se encarga de organizar todo el sistema eléctrico de tu vivienda, negocio u oficina y también es el encargado de repartir la adecuada potencia a cada uno de los dispositivos que tengas. Es imprescindible contar con una buena instalación de mismo puesto que de esta manera estas garantizando tu seguridad y la de los tuyos.
Actualmente este trabajo puede llegar a costar entre los 300 y 400 euros.
Instalación de Enchufes
Hoy en día hay muchos dispositivos como la nevera, televisión, licuadora, arrocera entre otros más que funcionan conectados a la luz es por ello que si estás cansado de tener que usar siempre alargadores, para este problema siempre la mejor sera la instalación de unos nuevos enchufes en tu vivienda.
Este servicio también puede ir sobre los 50 euros.
Lámparas o luces
No existe nada mejor que disfrutar de un buena iluminación en tu residencia, si bien es cierto las luces con el paso de los años tienden a presentar problemas, si vez que ocurre con tus lámparas lo mejor que puedes hacer es sustituirlas por unas nuevas ya que al no hacerlo frecuente mente te estará dando molestias o si necesitas ampliar tu iluminación lo más seguro es que necesites de nuevos puntos de luz.
Puede llegar a costar desde uno 50 euros en adelante.
Tomas de teléfono
Si bien es cierto, muchos de los teléfonos fijos hoy en la actualidad se ha visto que se han quedado de lado por la tecnología móvil, pero aún hay personas que aun deseas contar con una toma de teléfono.
Este servicio puede llegar a tener un precio de 50 euros.
Instalación de interruptores
Hay diferentes opciones de interruptores por ejemplo puedes optar por unos simples mismo que nos permiten apagar y de igual manera encender dispositivos desde un único punto, o también puedes instalar puntos de luz conmutados es decir que va a poder encender y apagar desde dos diferentes lugares. Dependiendo de tu caso porque hay situaciones en las cuales lo mejor será instalar pulsadores que únicamente son útiles cuando son presionados, pero a la final la mejor opción será la que te proporcione una mayor comodidad y seguridad. Todos estos ejemplos de los diferentes puntos de luz que te acabamos de mencionar son los que más habitualmente se requieren en los inmuebles.
Este trabajo puede ir sobre los 40 euros.
¿Cuánto cuesta la instalación eléctrica de una casa?
La instalación eléctrica de tu negocio, oficina o vivienda si bien es cierto es la que se encarga de llevar corriente eléctrica a diferentes puntos de luz como lo son lo interruptores y tomas de enchufe.
No hay nada como poder disfrutar de una instalación eléctrica de muy buena calidad y que la misma se encuentre en perfectas condiciones y con las suficientes tomas y puntos.
El costo varia de acuerdo tu vivienda, es por ello que te vamos a dar un aproximado por la renovación de una instalación eléctrica de uno 60 m2, el precio medio es a partir de 1.600 euros ya que incluye cocina, recibidor, tres habitaciones, salón, a todo esto hay en incrementar que también se extraerá y colocara los nuevos conectores, cambiar 27 tomas de enchufe, 6 puntos de luz, 8 interruptores.
¿Pasos para llevar a cabo un presupuesto de una instalación eléctrica en tu casa?
El sistema eléctrico está compuesto por una gran variedad de dotaciones y componentes que varían según el tamaño y los metros cuadros de tu vivienda, es por ello que seguidamente te daremos a conocer algunos tips claves a la hora de realizar un presupuesto de instalación eléctrica.
- Primeramente tienes que partir del sistema central es importante que separa que los modelos actuales tienden a ser más grandes a comparación de los antiguos, por lo general tiene un interruptor general y por lo menos dos diferenciales.
- El número de las líneas van a depender del nivel de instalación que se lleve a cabo y de los metros cuadrados que tenga tú domicilio.
- A partir del sistema central con el controlador que sirve para medir el consumo, se tiene que deben enrollar dos cables conductores mismo que llevan al panel eléctrico, este suele estar situado dentro de la casa.
- El mismo cuentan con varios interruptores de llave térmica.
- El sistema domestico esta también conformado por las tomas, mismas que sirven para enchufar electrodomésticos.
- Por los interruptores simples o compuesto que sirven para controlar los puntos de luz.
- Y también por un sistema que se encuentra ubicado en su suelo.
A continuación te vamos a mencionar un ejemplo de un presupuesto de una reforma media que requiere de algunos cambios:
- La mano de obra de un profesional, un diferencial, un cuadro de protección, un magneto térmico, un limitador de sobretensiones se calcula un presupuesto de uno 280 euros.
- Según los electrodomésticos varia el precio, en nuestro caso la vivienda necesita: Un circuito calentador 60 euros c/u, un circuito de lavadora y lavavajillas 70 euros c/u, un circuito de concina y horno 80 euros c/u, un circuito de aire acondicionado 60 euros c/u.
- Las bases de enchufes de diferentes potencias, la potencia 20A tiene un precio de 20 euros c/u en nuestro caso necesitamos 2 lo que nos da uno 40euros.
- Puntos de luz conmutada los simples tienen un precio de 42 euros c/u en nuestro caso requerimos de 4 lo que nos da una suma de 168 euros.
- Dos puntos de conmutado doble 100 euros.
- Y por ultimo un punto de luz de cruzamientos a 63 euros.
Características del sistema eléctrico
- Todo sistema eléctrico está formado por una fuente de energía (tomacorriente), conductores (cables), y un receptor que transforma la electricidad en luz (lámparas).
- El sistema eléctrico debe estar protegido al menos con dos interruptores diferenciales, que garanticen la continuidad del servicio al menos sobre una de las líneas.
- Debe estar compuesto por elementos conductores, conectados a una fuente de tensión o voltaje y cerrado.
- Los cuadros eléctricos de la unidad de tu hogar tienen que tener una dimensión de un mínimo de 15% de reserva.
- La conexión de entrada y salida debe ser realizada en las tomas eléctricas misma que debe ser utilizada sólo para el equipo situado en la misma caja, o como máximo, en dos cajas diferentes.
Cuándo es necesario renovar la instalación eléctrica
- Cuando tiene más de 15 años de antigüedad, pero hay que tomar en cuenta que si los materiales son de buena calidad y si se encuentran en buenas condiciones pueda que dure un poco mas.
- Es necesario una renovación cuando no tiene toma de tierra.
- Si los interruptores y tomas de enchufe están rotos y por ende tiende a crear chispazos cuando se accionan o se usan.
- Si tenemos pocas tomas de enchufe y usamos mucho los populares ladrones esto presenta un alto riesgo puesto que puede ocasionar un cortocircuito o incendio.
- Si después de un tiempo de haber encendido las luces tiende a tener un olor como a quemado es una señal de que los cables se están recalentado o quemando por ende esto genera un riesgo de un accidente en cualquier momento.
Tipos de instalaciones eléctricas
- Instalación empotrada: Estas instalación va dentro de las paredes, a través de regletas que son canales abiertos sirven como conductores, la instalación eléctrica empotrada precisa de un albañil para abrir y cerrar las regletas y de un electricista para colocar los cables. Sus ventajas: son más segura, es obligatoria en cocinas y baños, es invisible, limpia y discreta.
- Instalación vista: En cambio esta se realiza mediante un sistema de canaletas, tomas e interruptores superficiales. Sus ventajas: muy económica, no necesita obra, fácil de localizar, es una instalación es muy rápida, se cambia con facilidad.
Madrid | Barcelona | Valencia | Alicante |
Santander | Cadiz | Murcia | Tarragona |
Girona | Castellon | Almeria | Zaragoza |
Granada | Mallorca |
Servicio 24h
- 1 ¿Cuánto cuesta instalar un punto de luz?
- 2 ¿Cuánto cuesta la instalación eléctrica de una casa?
- 3 ¿Pasos para llevar a cabo un presupuesto de una instalación eléctrica en tu casa?
- 4 Características del sistema eléctrico
- 5 Cuándo es necesario renovar la instalación eléctrica
- 6 Tipos de instalaciones eléctricas