Al hablar de energía solar estamos hablando de una energía útil la cual es generada por un proceso de transformación, principalmente la energía térmica o energía eléctrica, gracias a esta fuente de energía que son las radiaciones solares.
Sabemos que la energía solar es muy importante pero muy pocos conocemos los múltiples beneficios que nos brinda, es por ello que te invito a leer este articulo donde podrás disfrutar de una información completa.
Pero antes de empezar con los beneficios es importante que conozcas su significado.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar proviene del sol la cual es una energía renovable y por lo tanto inagotable. Está energía de origen renovable que obtenemos de la radiación electromagnética del sol.
La energía solar es la que contiene la radiación solar que se transforma mediante los paneles solares.
Beneficios de la energía solar
Antes de que quieras realizar cualquier tipo de instalación debes conocer las ventajas y desventajas de la energía solar es por ello que he preparado el siguiente listado de todo lo que necesitas saber sobre el tema.
Ventajas de la energía solar
- Energía renovable
- Subvenciones para autoconsumo
- Disponibilidad global
- Costos muy económicos en su instalación
- Bajo costo de mantenimiento
- Energía gratuita
- Cuidado del medioambiente
- Son silenciosas
- Los paneles solares se sitúan en espacios libres de la vivienda
- Genera empleos
- Reduce el uso de combustibles fósiles
- Contribuye al desarrollo sostenible
- Aprovechamiento de regiones desérticas
Desventajas de la energía solar
- Energía variable
- Inversión inicial elevada en grandes plantas solares
- Limitada por el espacio
- Baja eficiencia de producción energética
- Localización de la vivienda
- Almacenamiento de la energía limitada
- Requiere instalación
- Eficiencia del panel
- Impacto ambiental
- Grandes extensiones de tierra para producción a gran escala
- Falta de información y soporte técnico
Ahora te explicare un poco más detallado algunas de las ventajas y desventajas de la energía solar.
Energía solar: ventajas
Fuente de energía renovable
La energía producida es 100% renovable y es ilimitada ya que proviene del sol.
Subvenciones para autoconsumo
En la actualidad cualquier persona puede utilizar la energía solar en sus viviendas y producir una energía limpia y económica para su propio consumo.
Disponibilidad global
Como lo hemos dicho anteriormente, cualquier persona puede aprovechar de la energía solar en cualquier parte del mundo ya que llega a lugares que no te imaginas que llegaría y a viviendas las cuales no necesitan de un tendido eléctrico para aprovechar la energía solar.
Costos muy económicos en su instalación
El precio de una instalación solar comparado a una instalación central nuclear es muy bajo.
Bajo costo de mantenimiento
Una vez realizada la instalación de los sistemas de energía solar no necesita de mucho mantenimiento. Los paneles solares por lo general solo necesitan ser limpiados un par de veces al año y nada mas.
Energía gratuita
La energía es 100% gratis una vez hecha la instalación.
Cuidado del medioambiente
No provoca contaminación la producción de energía eléctrica o de agua caliente sanitaria. La tecnologia en la actualidad reduce las energías que utilizan combustibles fósiles.
Son silenciosas
No hay ningún ruido en las instalaciones de energía solar a comparación de otras tecnologías renovables como las turbinas eólicas.
Energía solar: desventajas
Energía variable
La energía solar no es constante pues en días nublados y con lluvia la producción disminuye considerablemente.
Inversión inicial elevada en grandes plantas solares
La compra del sistema fotovoltaico es elevado al inicio pues requiere de módulos fotovoltaicos, el regular de carga, etc. que hacen que el costo al inicio sea elevada.
Limitada por el espacio
Es importante de que tengas un espacio libre en el tejado ya que si no lo tienes no podrás disfrutar de está energía.
Baja eficiencia de producción energética
La eficiencia no sobre pasa del 30%.
Localización de la vivienda
En los sitios en donde las viviendas se encuentren donde hayan más días soleados tendrán una mayor protección solar.
Eficiencia del panel
Los paneles solares no son muy potentes pues hasta el ultimo informe de las investigaciones el rendimiento es de un 34%, aun que muy pocas veces no superan al 25%.
Impacto ambiental
Aun que la energía solar se le considere como energía limpia también tiene algunos elementos que perjudican al medio ambiente, ya sea el consumo de agua, minerales o del suelo.
Grandes extensiones de tierra para producción a gran escala
Para producir electricidad a gran escala a partir de la energía solar se necesita de una gran cantidad de tierra.
¿Para que se utiliza la energía solar?
La mayoría en la actualidad utiliza en empresas, hogares y ciudades esta alternativa sostenible para realizar cada una de sus actividades.
Calefacción: los calentadores solares convierten la energía del sol en energía térmica por medio del agua o aire.
Iluminación solar: a través de las placas solares se mejora el consumo de energía, lo cual nos ayuda mucho a reducir los costos en nuestra factura eléctrica.
Tipos de energía solar
Cada vez es más el uso de la radiación solar por lo que las energías renovables están siendo más demandadas. Así que es importa que conozcas los tres tipos principales de energía solar:
Energía solar térmica: captura la energía térmica para calentar el agua sanitaria. La utilizamos en la ducha, para cocinar o de calefacción.
Energía solar fotovoltaica: convierte la energía solar en energía eléctrica. Podemos utilizarla en grandes instalaciones como en las instalaciones de placas solares para autoconsumo.
Energía solar pasiva: permite maximizar la retención del calor dentro de la vivienda. Esta es la modalidad más antigua de las tres.
En conclusión, la energía solar fotovoltaica se ha denominado como la mejor opción para los siguientes años en cuanto a energías renovables, pues es una tecnología que no a parado de crecer y de sorprendernos ya que ha podido conseguir bajar los precios en un 85% de los paneles solares estos últimos años.
Madrid | Barcelona | Valencia | Alicante |
Santander | Cadiz | Murcia | Tarragona |
Girona | Castellon | Almeria | Zaragoza |
Granada | Mallorca |
Servicio 24h
- 1 ¿Qué es la energía solar?
- 2 Beneficios de la energía solar
- 2.1 Ventajas de la energía solar
- 2.2 Desventajas de la energía solar
- 2.3 Energía solar: ventajas
- 2.4 Energía solar: desventajas
- 2.4.1 Energía variable
- 2.4.2 Inversión inicial elevada en grandes plantas solares
- 2.4.3 Limitada por el espacio
- 2.4.4 Baja eficiencia de producción energética
- 2.4.5 Localización de la vivienda
- 2.4.6 Eficiencia del panel
- 2.4.7 Impacto ambiental
- 2.4.8 Grandes extensiones de tierra para producción a gran escala
- 3 ¿Para que se utiliza la energía solar?
- 4 Tipos de energía solar