cerraduras-RFID

¿Qué son las cerraduras RFID de seguridad?

Este tipo de cerradura se caracteriza por su nombre RFID, que tiene como significado Radio Frecuency Identification, esto hace referencia a un sistema de radiofrecuencia, este sistema ayuda a permitir un desbloqueo de una puerta, torno o acceso, a través de un dispositivo de proximidad de una tarjeta, pulsera o también puede ser de un vehículo.

A las cerraduras RFID, se los puede encontrar en los centros deportivos, centros de bienestar o spa, en varios hoteles y también se los puede encontrar en varias tequileras, esto permite mejorar la gestión de llaves y clientes, este modelo permite una habilitación en un horario establecido y en un registro de ingreso, este sistema de cerradura de seguridad, se caracteriza por su dificultad en clonar, de tal modo que son completamente seguras.

También se las puede hallar dentro del mercado, a las cerraduras RFID y a los cilindros, son completamente útiles dentro del control de ingreso y de funcionalidad similar, todo esto gracias a su proximidad de la tarjeta, pulsera o de algún dispositivo que se encuentra cerca de la cerradura o cilindro, generalmente son ideales para residencias, hoteles, apartamentos y en varios centros de negocios.

Cerraduras de seguridad RFID: funcionamiento e instalación

funcion-cerradura-RFID

Generalmente las cerraduras de seguridad RFID, para funcionar necesitan de un sistema conocido como Wireless, tiene una traducción de sin hilos, de tal modo que significa que no se necesita un contacto para efectuar su función, tiene un contacto de tarjeta, mando o pulsera cerca de la cerradura de seguridad RFID, permitirá la apertura de la puerta, puede ser una taquilla, torno o simplemente puerta.

La colocación de una cerradura de seguridad RFID, es completamente fácil, ya que no contiene un cableado o mantenimiento, su control del dispositivo es el software de gestión, conectado directamente al sistema de cerraduras, para descargar este tipo de sistemas, nos tenemos que basar en su tiempo real de sistemas integrados, también puedes añadir sistemas existentes como NFC, huella dactilar y en códigos de barras, su peculiaridad se caracteriza en los tiempos actuales, que facilita el desarrollo de varias respuestas móviles, que permite gestionar la utilización de la cerradura RFID.

Cerradura electrónica y electromagnética

cerradura-electronica-y-electromagnetica

Podemos diferenciar las cerraduras electrónicas de las electromagnéticas, nos referimos generalmente a un dispositivo que permite trabar la puerta, partiendo de un elemento imitado de cierre de a puerta con corrientes eléctricas.

La cerradura electromagnética, funciona con 2 piezas, es un sistema electroimán que se instala en el marco de la puerta y el otro a una lámina metálica dentro de la puerta, generalmente permite circular una corriente, que permite la creación de un campo magnético que junta a ambas piezas, cuando deja de aparece simplemente ya no le permite funcionar, permitiéndole dejar la puerta abierta.

La cerradura electromagnética, presenta una desventaja, que cuando existe un fallo de luz, la puerta se mantiene abierta, dentro de este grupo también podemos encontrar las cerraduras electrónicas, en cambien con ellas sucede lo contrario, mantiene las puertas cerradas aunque no exista luz, si deseas escoger una cerradura electromagnética, se debe considerar las ventajas y desventajas, más aun en sus sistemas modernos, en donde su función se realiza a base de pilas y no a base de luz, existe también ventaja en donde su sistema radica el software, de tal modo que podemos desactivar las llaves perdidas perdidas o de algún inquilino que ya no está presente para una mayor seguridad.

Cerradura inteligente RFID

cerradura-inteligente-RFID

A las cerraduras inteligentes RFID, se las puede adaptar diferentes dispositivos integrados de seguridad en sus aperturas de puertas como es el caso de las cerraduras biométricas, generalmente son reconocidas como huellas dactilares, estos dispositivos de control, son más utilizados en oficinas y en entornos domésticos compartidos, este tipo de cerradura, es incorporado como un lector de tarjetas RFID, ten en cuenta que cuando es bajo el consumo las pilas pueden llegar a durar hasta unas 8000 aperturas, dependiendo de su modelo, se caracterizan por avisar antes de sus 500 aperturas como batería baja para que generen su cambio.

Las cerraduras inteligentes RFID, cuentan con un sistema alternativo de llave manual, ya sea para casos como un error en el sistema y un bloqueo permanente, generalmente suelen contener la capacidad de 100 personas, también el software cuenta con la integración de gestión y control de acceso a las instalaciones con este tipo de modelo podemos ahorrar todo el tiempo de la instalación.

Cerradura electrónica tarjeta proximidad RFID

cerradura-electronica-tarjeta-proximidad-RFID

La cerradura electrónica con tarjeta RFID, nos permite la integración al control de ingreso, también guarda dentro de su menoría la instalación y que puede ser recuperada y formateada por el informador, es estado de la batería de la cerradura, ya que guarda la información sobre a que hora se abrió la puerta es abierta ya sea el taquilla o e tronco.

Generalmente el sistema funciona con la necesidad de 5  elementos, principalmente es tomada en cuenta la tarjeta o pulsera de proximidad RFID, este tipo de cerradura es autónoma, también contiene un lector de tal modo que informa en el centro de control y finalmente dentro del control de acceso que generalmente puede ir unido anterior.

Otra alternativa de este método es que la cerradura electrónica sin integración, que cuenta con un sistema de control de ingreso, no permite guardar información  dentro de la tarjeta RFID, de tal modo que se puede usar cualquier en cualquier modelo de tarjeta o pulsera.

Lector RFID: TAGS

Lector-RFID-TAGS

Leer correctamente la información guardada en la tarjeta, el lector debe conocer como está escritura dicha información y frecuencia de radio que se ocupa, ten en cuenta que existen dos tipos de  chip RFID, que parten dependiendo de su antena de radio frecuencia.

  • Chips de baja frecuencia 125 Khz: Generalmente son los más antiguos del mercado y cuentan con un alcance corte de entre 2 a 30 cm, su lectura es un poco lento, de tal modo que puede demorar de 2 a 5 segundos, son menos sensibles a la interferencias, principalmente su precio es más económico y fácil de instalar, si deseas duplicar la llave simplemente tienes que estar en contacto con ella, ten en cuenta que es un poco insegura, ya que no se puede cifrar la información.
  • Chips de alta frecuencia 13,56 MHz: Generalmente es más versátil, principalmente tiene mayor alcance, de entre unos 10 cm a 1 metro, es completamente sensible a interferencias, su lectura de tarjeta demora entre 1 a 3 segundos, también puedes almacenar más información, un ejemplo de ello puede ser la huella dactilar o datos en diferentes aplicaciones para enviarlo a más velocidad, sus tarjetas son las más seguras y más difíciles de duplicar.

Sistemas RFID

Todos los sistemas RFID de cerraduras electrónicas las hacen más fáciles de cambiarlas por sus básicas instalación y de mayor control, está cerradura está presente en varios ámbitos de nuestras vidas, también pretende evolucionar hasta crear una única existente y difumina con varias ambientaciones y tecnología, ya sea un poco de smartphone o similar.

  • Hoteles: Las puertas de ingreso a habitaciones con cifrado único y estancias comunes como spa, bares, gimnasios, teatros, etc, generalmente en zonas restringidas como un medio de pago.
  • Garajes: Este sistema es completamente habitual a este tipo de cerradura o sistemas RFID, solo se necesitan simulaciones de llaves que permiten abrir al contacto, general.
  • Máquinas expendedoras (tabaco): Mientras un mando se abren este tipo de dispositivos expendedores, generalmente en Estados Unidos, es totalmente habitual, sin embargo, los productos estéticos para desbloquear una venta.
  • Entornos laborales: Generalmente es muy útil con el control de ingresos y horarios de los empleados en donde se conoce correctamente a que hora ingresan y a que hora salen.
  • Centros deportivos, hospitales, colegios e institutos: Dentro de los tornos y taquillas principalmente sirve para desbloquearlos con un control absoluto.

¿Cómo funciona la tecnología RFID?

La función de la tecnología RFID, es completamente sencillo, su lector de lanza una petición a través de una emisión de radiofrecuencia al chip que está ubicado dentro del RFID, principalmente devuelve la respuesta de lector informado de datos en usuario, autorizado o no, la identificación se conoce dentro de un tiempo real y se aprueba o deniega.

El dispositivo debe contar con una antena de Radio Frecuencia (RF), esto princialmete depende de su codificación utilizada dentro de la banda de comunicación de antena , ya que deberá ser una o otro, de tal forma que ofrece una gran seguridad y también brinda una información para ser transferido rápidamente.

Ventajas de las cerraduras RFID

  • Brinda una comodidad al usuario.
  • Su instalación es completamente fácil.
  • Permite tener varias puertas con la misma tarjeta.
  • Las baterías que consumen son muy pocas.
  • Tienen un alto porcentaje de seguridad.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.2)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Social World Plus S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.