Qué trabajos de cerrajería son los que cubre un seguro del hogar

Sin duda los inconvenientes dentro del hogar suceden en el momento menos esperado. Todos en alguna ocasión hemos tenido que enfrentarnos a algún problema doméstico, en eso no hay duda. Así que muchas ocasiones hemos tenido que llamar ya sea a un cerrajero, fontanero o electricista por lo que hoy en día es necesario contratar un seguro que cubra todo lo del hogar, tanto para la seguridad de la vivienda como para la de toda la familia.

Unos de los problemas más frecuentes en nuestro hogar se producen en la cerrajería. Ya sea que hayamos perdido nuestras llaves o si han tratado de forzar la puerta de nuestro hogar, habrá que cambiar la cerradura. Así la gran incógnita ahora es, ¿Qué nos dice el seguro?, ¿ofrecerá cobertura para trabajos como estos?

Sabemos que este un tema importante y que a veces ponemos en duda al contratar los servicio de un cerrajero. Pero la respuesta es muy clara: siempre que tengas acordado en la póliza del seguro del hogar, la empresa aseguradora podrá encargarse del pago del cerrajero.

Pero en este sentido debes hacer una matización la cual es muy importante. Cada seguro es independiente y tiene su propia póliza, claro está. Por lo que en el momento de sufrir algún tipo de accidentes con la cerrajería de tu hogar debes ponerte en contacto con la compañía aseguradora para conocer los trabajos que cubren. Después de haber contactado y conocer los trabajos que cubren ya que hay algunos que no los cubren.

¿Qué trabajos de cerrajería cubre generalmente el seguro y cuáles no?

Generalmente, algunos trabajos de cerrajería sí están incluidos entre las diferentes coberturas. Así, el seguro cubre los trabajos de apertura de puertas en caso de pérdida o robo de llaves, pero también en los casos de despiste en los que nos hayamos dejado dentro las llaves.

El seguro cubre por lo general los siguientes trabajos:

  • Trabajos de remplazo de cerradura en los casos de que esta haya sido taponada con silicona.
  • Trabajos de apertura de puertas en caso de pérdida de llave o robo de las llaves, pero también si las llaves han quedado dentro de la vivienda.
  • Trabajos de cambios de cilindros de la cerradura en caso de robo o pérdida de llaves.

Existen seguros que pagan daños sufridos en un acto vandálico, siempre que esté dentro del contrato suscrito, pues se trata de un inconveniente ajeno a la voluntad del propietario. En casos como estos el seguro se hará cargo de todos los gastos, no solo del costo del cerrajero, sino que también el costo de todas las piezas que se necesiten para reparar el daño.

Ahora, como lo dije anteriormente, existen trabajos de cerrajería que el seguro no cubre. En este sentido las empresas aseguradoras son muy claras, por ejemplo no cubren facturas del cerrajero en las que la avería a reparar se haya producido por negligencia del propietario.

Estos algunos de los trabajos que el seguro no cubre:

  • Problemas de apertura a consecuencia de una avería en la cerradura.
  • Gastos voluntarios de cada propietario en la sustitución de piezas.
  • Sustituir una cerradura en mal estado o dañada por el uso prolongado.

El pago de la factura por parte del seguro

Ahora que ya tienes un poco más claro sobre los trabajos que paga y no paga el seguro debes conocer el procedimiento de pago de la factura al cerrajero. La verdad es que para esto no existe una regla general, ya que cada seguro trabaja de cierta manera.

Puede darse un caso en donde la compañía aseguradora tenga a sus propios cerrajeros afiliados al seguro, por lo que será a estos que deberás llamar antes de a cualquier cerrajero particular. De no ser así deberás solicitar la factura a este cerrajero y llevarla al seguro para ver si quieren hacerse cargo o no.

Otras compañías no cuentan con cerrajeros afiliados, así que podrás llamar a cualquier cerrajero. En estos casos, es mejor que llames primero al seguro para asegurarnos el pago, llamar al seguro, pagarle de nuestro bolsillo e ir al seguro para que nos devuelvan el dinero del importe.

Al mismo tiempo, debes de tener en cuenta que muchas pólizas de seguros solo cubren hasta un máximo de la factura del cerrajero. Pues en muchas ocasiones pensamos que nuestro seguro cubrirá todos los trabajos, pero luego nos llevamos una gran sorpresa. Una situación similar es cuando el seguro cubre el desplazamiento y mano de obra, pero no los materiales ni piezas de sustitución.

Pero sea cual sea el caso, antes de firmar la póliza de nuestro seguro debes dejar claros todos los detalles y conceptos para que después no hayan problemas. Pues muchas de las veces por no revisar con antelación las coberturas de nuestras pólizas de seguro del hogar pueden llevarnos a situaciones desagradables.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.2)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Social World Plus S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.