Muchas de las veces en verano la mayoría emprendemos un viaje hacia cualquier lugar para disfrutar de nuestras merecidas vacaciones. Pero en ocasiones olvidamos algo tan importante que es nuestra casa y todo lo que guardamos en ella pues cuando no hay nadie en casa esta se vuelve vulnerable ante cualquier acción por parte de los ladrones. Así que aquí te dejo algunos consejos para evitar robos en vacaciones, estoy seguro que te será de mucha ayuda, así evitarás que los ladrones ingresen hacer de las suyas en tu casa mientras tu no estés.
La mayoría de robos se producen en verano. Se calcula que aproximadamente el 40% de los robos en domicilios se producen entre el mes de julio, agosto y septiembre.
Los ladrones siempre buscan el momento en el que no hay nadie en casa para robar con más tranquilidad y llevarse todo lo que encuentren sin ningún problema ni contratiempo. Por eso es que siempre aprovechan en las vacaciones para entrar a las viviendas y hacer de las suyas.
Pero no te preocupes que es posible evitar los robos en vacaciones si tenemos un poco más de cuidado y tomamos las medidas necesarias y prevenir que pasen este tipo de cosas. Lo fundamental en estos casos es no ponérselo fácil a los ladrones, y eso lo hacemos dejando nuestra casa bien asegurada y procurar no dar pistas de que están de viaje.
Sin más que decir empezamos con los consejos para evitar robos en casa durante las vacaciones.
La instalación de una alarma eleva la protección de las casas. Y más aún si son unifamiliares.
- Ojo con la puerta de entrada. Si es acorazada o blindada, genial. Y si no lo es, puedes poner cerraduras de seguridad con varios puntos de cierre (los expertos aconsejan un mínimo de 2 para garantizar una óptima seguridad), poner mirillas digitales, bombines especiales, etc. O apostar por las cerraduras inteligentes que te permiten abrir y cerrar la puerta de forma remota y, además, actúan como alarma porque si ésta se abre inesperadamente, te avisará rápido.
- Ventanas a prueba de cacos. Pueden ser puntos mucho más inaccesibles con sistemas de bloqueo o detectores de apertura, como los que emiten una densa niebla si se ha producido una intrusión. Atención también a las persianas: los distintos sistemas de bloqueo que existen ponen muy difícil su apertura.
- Luces exteriores. Lo ideal es cubrir todas las zonas del jardín con focos con detectores de presencia que se encenderán al atardecer, si alguien se aproxima a la casa, etc.
- Sistemas domóticos. Permiten tener una casa conectada y segura todo el año: encender y apagar las luces; subir las persianas aunque estemos a kilómetros de ella, etc. Desde nuestro smartphone o un ordenador con conexión a Internet.
1. Deja tu casa bien asegurada: cierra puertas y ventas al salir de viaje
Lo primero que debes de hacer antes de salir de viaje es comprobar que estas dejando todo cerrado para así no dar facilidades a los ladrones, también debes comprobar que llevas todo el equipaje.
Debes comprobar que todo está cerrado con llave, incluso las puertas que dan a patios o sotanos. Y, por supuesto, no escondas la llave cerca, macetas, buzón o en la caja de contadores, pues es ahí en donde se fijan primero los cacos.
Un acceso rápido también para los ladrones lo son las ventanas por lo que debes asegurarlas bien, sobre todo a las que dan a patios interiores. Puede que creamos que una ventana a un espacio comunitario es segura, pero para los ladrones es muy fácil colocarse en un edificio sin que lo vean y acceder desde patios, garajes y sótanos al interior de las viviendas.
2. Si vas a viajar, no comentes con nadie
A todos creo que nos encanta hacernos selfies y compartirlas en nuestras redes sociales, pero la verdad es que un grave error. Así damos pistas a los ladrones que la casa está vacía.
Así que es mejor no comentar con nadie sobre nuestros planes de vacaciones a desconocidos o en redes sociales. Siempre es mejor ser discreto e informar sólo a personas muy cercanas o familiares sobre dónde nos vamos a alojar y cuántos días estaremos fuera de casa.
Piensa que las fotos que compartirás en redes sociales podrían convertirse en una pista perfecta para que los ladrones roben tu casa.
3. Haz que tu casa parezca habitada para evitar robos en vacaciones
¿Sabías que 7 de cada 10 robos en viviendas se producen cuando no estaban sus inquilinos en casa? Y créeme que no es casualidad ya que los ladrones tienen muy vigiladas las viviendas para así saber cuándo no están en casa y entrar a robar. Por esa razón, que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio.
Es por ello que es recomendable que dejes a una persona a cargo de recoger el buzón durante tu ausencia y compruebe el estado de la vivienda de vez en cuanto mientras estás de vacaciones.
No cierres del todo las persianas ni desconectes totalmente la electricidad, es más pídele a una persona de confianza que encienda la luz de cualquier habitación, conecte la radio o el televisor, etc.
O puedes contratar a unos profesionales para automatizar tu vivienda con una alexa.
La intención de esto es que den un aspecto normal durante los días que estés ausente mientras estás de viaje.
Buzones llenos de publicidad, persianas bajadas, luces apagadas… son pistas para los delincuentes y considerar la vivienda un blanco perfecto para ingresar hacer de las suyas sin contratiempo alguno.
4. Objetos de valor: busca un lugar seguro para tus joyas de la casa
Sin duda los objetos de valor necesitan una máxima seguridad por lo que es recomendable que no guardes dichos objetos dentro de la casa, pues existen alternativas de seguridad que ofrecen más garantías que la propia vivienda, así los ladrones no podrán llevarse nada de valor como las joyas o documentos importantes.
Si no es posible que guardes dichos objetos en otro lugar y piensas guardarlos dentro de tu vivienda te recomiendo que los guardes en una caja fuerte.
5. Haz inventario de tus objetos de valor
Se puede ver algo exagerado, pero es necesario hacer un inventario de los aparatos electrónicos y cosas de valor que tengas en tu vivienda.
Así si en algún momento es sustraído cualquier objeto de tu vivienda podrás darte cuenta mucho más rápido y podrás acudir a la policía y reclamar al Seguro.
A ser posible esta lista de pertenencias debe ser lo más completa, incluyendo así las características y números de serie de los electrodomésticos que faciliten su identificación.
Ahora puedes utilizar los móviles para sacar fotos a estos objetos valiosos.
6. Que una persona de confianza eche un vistazo a la casa durante las vacaciones
Si te vas a ausentar por varios días en tu vivienda, es mejor que tengas a alguien de confianza para que te ayude a cuidar de tu vivienda mientras estas fuera. Y no solo servirá para cuidar ante robos de domicilio, sino que también a casa puede sufrir de algún siniestro ya sea como la rotura de tuberías, caída de la luz o en casos más extremos hasta incendios provocados por cortocircuitos.
Esta es una de las recomendaciones en la que la policía insiste mucho, pues con una persona de confianza que quede con las llaves de tu casa podrá entrar a revisar que no haya ninguna novedad.
Esta persona podrá subir y bajar las persianas, recoger el correo, encender las luces, entre otras cosas más que son importantes para que los ladrones piensen que esa vivienda no está deshabitada.
7. Una alarma en casa: el mejor medio para evitar robos
Puedes instalar diferentes métodos para evitar robos en tu vivienda, pero tener una alarma ofrece una protección especial.
Como elemento dinosaurio está es una muy buena opción ya que hará que más de un ladrón desista a la idea de asaltar esta casa.
Pero no quiero decir que con una alarma de seguridad tu vivienda quedará cien por ciento segura. Es recomendable que refuerces la instalación de alarmas domésticas con otras medidas que conformen un sistema integral de seguridad.
8. Dispositivos de seguridad para el hogar
Los dispositivos de seguridad hace que el trabajo de los ladrones se vuelva más complejo, en algunos de los casos incluso hacen que los dueños de lo ajeno desistan de la idea de robar. La domótica y los nuevos dispositivos de seguridad para el hogar ofrecen una multitud de dispositivos para evitar robos en las casas.
Cuando tomamos la decisión de colocar un sistema de seguridad en la vivienda hay que analizar los puntos más vulnerables de la casa.
Cajas fuertes, sistemas de cierres periféricos (rejas y cerraduras), cámaras de vigilancia y sistemas de identificación, etc. Puedes escoger la que más te convenga y combinarlas al mismo tiempo. Depende mucho del presupuesto que tengas y las características del inmueble que hay que proteger.
9. La colaboración ciudadana puede evitar un robo en casa
Cuando vamos de vacaciones nos ausentamos, pero nuestros vecinos siguen ahí. Y la colaboración ciudadana es fundamental para la seguridad de todos. Pues para los ladrones todos los ojos son cámaras de seguridad por lo que si sienten vigilados seguro desistirán de entrar a robar las viviendas del vecindario.
Todos podemos salir beneficiados si contribuimos con la seguridad del barrio, así que cuando veas algo sospechoso o alguien que anda rondando la vivienda de algún vecino es mejor que llames de inmediato a la policía.
10. ¿Tienes Seguro de hogar? Comprueba la cobertura por robo
Si mientras estamos fuera de nuestra vivienda y nos roban, el seguro del hogar no puede hacer nada para evitarlo, pero si puede ser la solución para poder recuperar la normalidad tras un siniestro de este tipo. Así que si quieres estar tranquilo y prevenir un robo en la vivienda durante las vacaciones es mejor que contrates un seguro de hogar que incluya esta cobertura.
Con una póliza multirriesgo se podrá cubrir el robo en el domicilio y se garantice una indemnización por el mobiliario, dinero y objetos de valor sustraídos, además de reparar los daños provocados por los ladrones.
¿Qué hacer si sufrimos un robo en casa en vacaciones?
Si al llegar a tu vivienda te das cuenta que has sufrido de un atraco es mejor que lo denuncies de inmediato a la policía, mientras ellos lleguen al lugar evita tocar cualquier cosa.
A lo que lleguen las autoridades deberás poner la denuncia, que será necesaria para reclamar al seguro.
Algo importante es que en la denuncia debes ser cuidadoso a la hora de hacer la lista de los objetos robados y estimar el valor de los mismos. Además, la denuncia debe hacerse en las 72 horas siguientes que haya ocurrido el atraco.
Una vez comunicado el robo y presentada la documentación necesaria para el seguro de hogar, junto con la denuncia, la compañía aseguradora enviará al sitio de los hechos a un perito para hacer un reconocimiento de la situación a evaluar los daños ocasionados.
Espero que estos consejos te hayan servido de algo y así puedas evitar robos mientras estas fuera de casa.
Servicio 24h
- 1 1. Deja tu casa bien asegurada: cierra puertas y ventas al salir de viaje
- 2 2. Si vas a viajar, no comentes con nadie
- 3 3. Haz que tu casa parezca habitada para evitar robos en vacaciones
- 4 4. Objetos de valor: busca un lugar seguro para tus joyas de la casa
- 5 5. Haz inventario de tus objetos de valor
- 6 6. Que una persona de confianza eche un vistazo a la casa durante las vacaciones
- 7 7. Una alarma en casa: el mejor medio para evitar robos
- 8 8. Dispositivos de seguridad para el hogar
- 9 9. La colaboración ciudadana puede evitar un robo en casa
- 10 10. ¿Tienes Seguro de hogar? Comprueba la cobertura por robo
- 11 ¿Qué hacer si sufrimos un robo en casa en vacaciones?