Si eres de las personas que les apasiona conocer un poco más de las cosas y sobre todo tener el conocimiento de qué es y cómo ha ido evolucionando la cerrajería con el transcurso del tiempo, pues déjame decirte que este articulo es para ti.
Bueno, para empezar podemos decirte que la cerrajería es algo que ha ido evolucionando con el paso del tiempo con la finalidad de proteger los vienes de las personas frente a los usurpadores.
¿Qué es la cerrajería?
La cerrajería es considerada una profesión vital para resguardar los bienes de cada persona frente a los dueños de lo ajeno.
La cerrajería en sí, es un oficio que permite reparar, instalar y mantener las cerraduras, cerrojos o candados en perfecto estado, para que así puedas mantener tus bienes seguros. Desde la existencia de la humanidad, cuidar los bienes de propiedad ha sido importante, por ende, estas propiedades siempre tenían que estar protegidas para evitar que los ladrones las robaran. Y para ello se inventó la cerrajería, tal y como te explicaré a continuación.
Historia de la cerrajería
Antiguamente el oficio de la cerrajería no era conocido bajo el nombre de cerrajeros. Sino que era conocido con el nombre de herreros.
Y por eso es que la cerrajería va muy de la mano con el desarrollo de la forja. Gracias a la misma se comenzaron a crear cerraduras y llaves con las que se podían abrir dichas cerraduras. Con ello conseguían que solo los propietarios de éste mecanismo de seguridad pudieran tener acceso al contenido que protegían. Pero con el paso del tiempo ciertas personas tenían ansias de adueñarse de lo ajeno y por ende el mundo de la cerrajería tuvo que ir evolucionando, para así poner las cosas más difíciles a los ladrones.
En realidad, no se sabe con fecha exacta cuando fue inventada la cerrajería, pero si se piensa que los chinos y los egipcios podrían ser los primeros en usarla pues con ello protegían sus bienes contra los ladrones. A todo el mundo le encantaba la idea de tener sus bienes protegidos por lo que con gran rapidez la cerrajería se transmitió a diferentes culturas como la griega o siria. Dichas culturas fueron las que se encargaron de empezar a desarrollarla, con el fin de lograr que las cerraduras cada vez fuesen mucho más seguras.
En aquella época ya existían dos tipos de cerraduras. Las más seguras eran las de hierro y eran usadas solo por personas adineradas. Pues dichas cerraduras eran mucho más seguras que las de madera. Las cerraduras de madera eran muy poco seguras, y estas fueron utilizadas por los pobres, para intentar proteger los pocos bienes que tenían en su propiedad.
Recuerda que la palabra cerradura proviene del latín serrare, que significa cerrar. Esta palabra con el tiempo ha ido evolucionando.
Cuando esta tecnología llegó a los romanos ellos fueron quienes la reinventaron un poco, con el fin de hacerla más segura y completa. Los romanos fueron quienes inventaron la «vuelta de llave». Esto es un sistema de cierres de alta seguridad para la época.
A lo largo de la edad media, la cerrajería siguió desarrollándose. En esta época las cerraduras no solo eran hechas para dar seguridad, sino que también que den una buena imagen. Pues mientras más vistosa era la cerradura, más poderío económico tenían sus propietarios. Podemos decirlo que paso a ser una forma de distinción entre clases sociales. Además en esta época se desarrollo el pestillo.
Todos estos conocimientos han evolucionado con el paso del tiempo hasta llegar al mundo de la cerrajería digital, que en la actualidad es uno de los sistemas de seguridad más modernos que podrás encontrar. Pero para llegar a esta etapa tuvieron que pasar por algunos inventos principales de la cerrajería que a continuación conocerás.
Roberto Barron en 1778 fue el encargado de inventar la cerradura de doble vaso. Este tipo de cerradura provoco un gran salto evolutivo dentro del mundo de las cerraduras. Pues gracias a esta innovación, el perno solo podía ser extraído con la llave indicada. Esto aumentó considerablemente la protección que ofrecía el mundo de la cerrajería en aquella época.
Años más tarde, en 1784, José Bramah inventó la cerradura de seguridad, o con el nombre que muchos lo conocieron, «resorte». Este tipo de cerraduras eran imposibles de abrir hasta pasados 60 años, cuando Alfred Charles consiguió forzarlas, dejándolas vulnerables.
Esto provocó que cientos de investigadores comenzaran a escudriñar para poder conseguir un sistema más eficiente. En el año 1818, Jeremiah Chubb inventó la cerradura con detector.
Hasta el año 1857 no se inventó la cerradura de combinación de llave cambiable. La cual fue inventada por James Sargent. Esta cerradura fue usada hasta el año 1873, en donde se creó la cerradura del tiempo basándose en dicho modelo. Este tipo de cerradura daba un tiempo a la persona para abrirla. En caso de que no lo lograba, está se volvía a cerrar.
Linus Yale en 1848 inventó la cerradura del vaso perno, con la que se conseguía identificar las llaves por medio de pequeños tubos internos de la cerradura, tras haber creado su empresa en el año 1840. Pocos años después su hijo mejoro la cerradura en el 1861. Consiguió crear llaves más pequeñas, para que sea mucho menos complicado transportarlas. Además estas llaves pasaron hacer planas y tener los bordes serrados. Estas fueron las bases de las llaves que conocemos en la actualidad. Además un año después desarrolló la cerradura de combinación moderna.
Samuel Segal fue el creador de las cerraduras conocidas bajo el nombre de Jemmy prueba. Este modelo de cerraduras posibilitaba ser cerradas desde el interior, para evitar que personas que estuviesen en el exterior pudiesen entrar. Esta cerradura fue inventada en el año 1916.
Harry Soref fue un investigador que contribuyó mucho al mundo de la cerrajería. En el año 1921 inventó la cerradura Master Lock Company y en el año 1924 mejoró de manera notable los cerrojos, para hacerlos más seguros.
La importancia de los cerrajeros en la historia
Los cerrajeros con el paso del tiempo han tenido un papel muy importante, pues han conseguido asegurar los bienes de otras personas frente a los ladrones.
Por ejemplo, se conoce de que los cerrajeros que trabajan para los reyes y personas poderosas tenían que hacer juramentos. Este juramento los obligaba a prometer que en ninguna circunstancia le darían a nadie una llave que permitiera abrir una de sus cerraduras bajo pena de muerte. Esto hacía que la profesión de cerrajero fuese muy tortuosa.
¿Qué hacen en la actualidad los cerrajeros?
Sin duda, el oficio de la cerrajería ha evolucionado exponencialmente en las últimas décadas.
Por ejemplo, los cerrajeros ya no poseen de tantas obligaciones. Actualmente por lo general se encargan únicamente de remplazar las cerraduras con el fin de que sus clientes cuenten con la seguridad necesaria para proteger su vivienda.
Además en caso de perdida de llaves, son capaces de abrir la cerradura de la vivienda o negocio para que puedan ingresar. Lo que recomiendas los cerrajeros en caso de perdida de llaves o robo es mejor realizar el cambio de cerradura lo más pronto. Con eso evitarás que las llaves puedan ser usadas para robar tu vivienda con facilidad.
Hace pocos años este negocio era familiar, pues iba pasando de generación en generación. Ahora los tiempos han cambiado y ahora cualquier persona puede ser cerrajero. Solo debe apuntarse a uno de los tantos cursos que existen de cerrajería y adquirir los conocimientos necesarios. Tras aprobar el curso tiene dos opciones, montar un negocio por su cuenta o trabajar en una empresa de cerrajería.
Los cerrajeros son quienes están encargados de arreglar y mantener cualquier sistema de seguridad, ya sean cerraduras, cerrojos o candados. También algunos venden estos sistemas de seguridad y pueden realizar copias de seguridad de las llaves. Ahora ya existen las cerraduras anti copias, para evitar que cualquier persona pueda realizar la copia sin autorización.
Finalmente, muchos cerrajeros están especializados en otras áreas, las cuales están íntegramente relacionadas con el mundo de la seguridad.