¿Vives en un piso de alquiler y tu lavadora a dejado de funcionar? Tranquilo lo primero que debes hacer es buscar tu contrato de alquiler para ver si el propietario o el inquilino tiene que hacerse cargo de este tipo de averías. De acuerdo a la ley de arrendatarios urbanos todo tipo de problemas que se presenten en la vivienda lo tiene que cubrir el propietario, salvo el caso que se trate de una avería por mal uso donde los gastos tendrá que ser cubiertos por el inquilino sin importar si se trata de una avería mínima o de alta gravedad. Te recomendamos que continúes leyendo esta información para que estés al tanto de todas tus responsabilidades u obligaciones.
Alquiler de casa con electrodomésticos nuevos ¿Quién cubre los costos de las averías luego de haber culminado la garantía?
Principalmente hay que tener bien en claro los puntos del contrato, puesto que uno de los parámetros mas importantes del articulo 21 nos especifica que el arrendador deberá cubrir de principio a fin todos los gastos por reparaciones que sean necesarias para mantener una vivienda en perfectas condiciones como también en el articulo 4 nos dicen que el inquilino pagara los gastos por problemas de mal uso. Con todo esto queremos especificar que el arrendatario esta en la obligación de cambiar o reparar los electrodomésticos tengan o no tengan garantía ya sean porque hayan culminado su tiempo de durabilidad o por alguna situación que se salga de las manos de los inquilinos como puede ser la quema de una lavadora por un cortocircuito ocasionado en el departamento.
Para que tengas mas claro te vamos a dar a conocer un caso de una persona de nuestra localidad: Alquilaron un chalet en una zona donde regularmente se ocasionan apagones eléctricos como recién acababan de llegar no sabían de esos problemas, con todo esto se estropeo un horno y una nevera donde le hicieron conocer al propietario que necesitaban que arregle los electrodomésticos de manera inmediata puesto que tenían claro que en el contrato venia establecido que ese tipo de averías lo tiene que cubrir el y así lo hizo los inquilinos no pagaron ni un solo centavo por esas averías.
La importancia del contrato
Es muy importante que al momento de firmar un contrato de alquiler leas todos los puntos y parámetros que se establecen en el con el propósito de que no te encuentres con papeles que te perjudiquen, recuerda que todo lo que se encuentra especificado podrás imponer ante la ley. Es no lo veas como una obligación o un simple papel puesto que con el podrás respaldar todo lo que han acordado tanto como el propietario como el inquilino dándote así la facilidad de hacer cumplir y que te hagan cumplir las normativas establecidas.
- Inquilino: se ve en la obligación de pagar todos los gastos que se ocasionen en la vivienda tanto de el como la de sus visitantes.
- Casero: pagara las averías de hornos, lavadoras, lavavajillas, etc. Salvo el caso de que demuestre que la avería se ocasiono por culpa del inquilino.
Es mas muchas de las responsabilidades de los inquilinos es cubrir todo tipo de denuncias de los vecinos de las cuales pueden ser por excesivos ruidos como también cuando se ocasión inundaciones por tuberías rotas o porque han dejado una llave abierta y demás. Por todo esto es vital que halla buen trato y respeto para que el inquilino y el arrendatario puedan vivir de manera tranquila sin verse afectados en multas o rompimientos de contrato.
Quién paga una lavadora rota en alquiler
Pues no te podría decir con exactitud ya que todo se vera relacionado con el contrato que debiste haber firmado, hay mucho de los casos que tanto el inquilino como el arrendatario no han expuesto quien se hará cargo de el mantenimiento o la reparación de los electrodomésticos y en estos casos es muy complicado puesto que tendrían que ponerse de acuerdo entre los dos si se dividen los gastos o quien es la persona adecuada que debe cubrir esos costos.
Esperamos que esta información te pueda servir de mucha ayuda al momento de contratar o arrendar una vivienda. No dejes de leer nuestra imformacion en todo momento que lo creas necesario.
Desperfectos por el uso ordinario de la vivienda arrendada