Cómo cambiar persianas antiguas

Si lo que necesitas saber es cómo cambiar persianas antiguas, estas de suerte ya que en este articulo te enseñaremos como hacerlo.

Pero antes de empezar con la explicación es importante que tengas los siguientes útiles:

  • un alicate de punta fina con corte
  • una tijera
  • taladradora con broca de 6-7 mm.
  • un cutter
  • un destornillador mediano
  • una llave fija 6-7
  • un punzón
  • cinta de protección para pintura
  • grasa y jabón
  • grapas puntiagudas fuertes

Una vez tengas listo todo lo necesario para cambiar persianas antiguas podemos empezar con la explicación.

Pues bueno, al ser unas persianas antiguas por lo general suelen estar montadas en una caja de escayola y se accede por medio de una tapa de aglomerado dejada caer sobre un marco de hierro.

Antes de levantar la tapa, para sacarla hay que bajar la persiana a tope para que no tropieces con el carrete. (Es conveniente preparar un aspirador para retirar el polvo cumulado en la tapa.) En caso de que en la tapa se encuentre pegado la pintura deberás pasar el cutter por la junta y, si es necesario apalancar con el destornillador.

Con la llave 6-7 desmontar la tapa del enrollador inferior.

Con la persiana bajada a tope, cortar la cinta junto a la polea, y con la otra mano sujétalo para que no se enrolle violentamente; sacar por el rodillo de la pared y permitir que se enrolle lentamente haciendo un nudo provisional en el extremo.

Desmonta los topes exteriores de plástico (o romper en caso de ser necesario). Girando con la mano sobre la polea, enrollar en el carrete, levantarlo, sacarlo de los soportes laterales y bajar por la ventana de acceso.

Es importante que guardes la primera y la última lama para referencia de los orificios de cintas y topes en la nueva persiana. (Los orificios de cintas nuevas se pueden hacer con el cutter).

Para hacer el pedido de la nueva persiana es importante que des la medida de una lama, medir la luz de la ventana a cubrir verticalmente y añadir dos lamas más. Con el pedido se debe suministrar cinta para la sujeción al carrete y topes nuevos. (Si no se suministra, usar una sección en buen estado de la cinta vieja.) Pedir un rollo nuevo de cinta (suelen ser de unos 5 metros).

Si la cinta que has comprado es con una base de nylon, es mejor que quemes un poco los extremos para que no se deshilache.

 

Sustitución de la cinta

Deja atravesado un extremo con el punzón y tener a mano la llave 6-7.

Tira de la cinta vieja tensando el enrollador hasta que aparezca tuerza en el otro extremo; esto obliga a mantener sujeto el enrollador con una mano y a la vez con la otra deberás quitar la tuerca. Insertar la nueva cinta y apretar. (Aunque hay otra manera: el muelle interno así tensado bloquea el tornillo para que no gire al apretar la tuerca.)

Una vez sujeta la cinta nueva, enróllala lentamente centrada hasta que deje de tirar, pasar el extremo por el basculante, por el rodillo de la pared y hacer un nudo provisional.

Si buscas mejorar el deslizamiento se puede adquirir en el mismo establecimiento y montar un rodillo doble que a la vez cubrirá también el orificio en la tapa de aglomerado.

Hacer los orificios en la nueva lama para las cintas.

Con la ayuda de un destornillador y alicates desclavar las cintas viejas de sujeción. Para las cintas nuevas es más práctico colocar tornillos cortos con arandela en los orificios de los clavos.

Si no tiene grapas puntiagudas se puede utilizar alambre cortado en diagonal para que quede puntiagudo. Procura que la primera lama quede paralela al cilindro de madera, presionar las grapas de fuera hacia dentro, retorcer con los alicates y chafar.

Deslizar sucesivamente los grupos de la más nuevas hasta llegar a la última, respetando la curvatura. Centrarlas todas para que queden a la misma distancia de los extremos y rodear con la cinta de protección una vez hecho el carrete para que no se desvíen.

Colocar jabón mojado sobre los extremos superiores de las guías y grasa sobre los apoyos de los ejes.

Es recomendable que este trabajo se lo haga entre dos personas:

Sube el nuevo carrete y apoya sobre los soportes laterales. Mientras uno sujeta la polea, otro despega la cinta y va entrando las lamas mientras bajan entre las guías, hasta introducirlas todas. Perfora y atornilla los topes en la última lama.

Verifica que la primera lama quede paralela al marco de la ventana y rectificar en caso de ser necesario para que en un futuro las persianas no se atasquen. Girando la polea mano, subir la persiana a tope, deshacer el nudo superior de la cinta y rodear por la polea, pasar por la ranura y hacer un nudo simple y apretado para que no se salga. Ahora debes comprobar que funcione correctamente y con la persiana bajada a tope colocar la tapa de acceso.

Si sigues estas instrucciones podrás tener unas persianas nuevas de manera fácil y sin complicaciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.2)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Social World Plus S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.