Cómo desatascar un lavavajillas

Este es uno de los problemas más frecuentes en los hogares, ya que se encuentran llenos de electrodomésticos que nos ayudan con las tareas del hogar, la mayoría necesitan de un mantenimiento para que funcione de manera correcta.

En este articulo daremos a conocer como se debe realizar un desatascamiento de un lavavajillas de manera correcta, siga leyendo y se encontrara con la información que necesita saber para prevenir un atascamiento en su lavavajillas.

Los lavavajillas suelen ser uno de los electrodomésticos que no requieren de mucho mantenimiento, pero si es posible que estos puedan averiarse con frecuencia.

Las complicaciones más habituales y básicas que se encuentran usualmente en los lavavajillas son las siguientes:
1. Es normal que se atasque con facilidad.
2. Los vasos suelen aparecer blancos tras cada lavado.
3. No es capaz de secar los platos adecuadamente.
4. Hay cucarachas en el interior del lavavajillas.

Atascos en lavavajillas

Este tipo de problemas se presentan con más frecuencia en las casas que cuentan con un lavavajillas.

En realidad para muchas personas es muy complicado desatascar un lavavajillas para tipo de casos es recomendable que contrate los servicios de un profesional el cual se va he encargar de solucionar su problema de la manera más rápida y profesional.

Gran parte de los atascos en los lavavajillas es porque detrás el mismo hay agua en su interior es decir el agua no ha sido drenada de manera correcta, y al presentarse este inconveniente tendrá que solucionarlo inmediatamente para que pueda funcionar de manera correcta.

En aquellos lavavajillas más actuales hoy en día es posible que cuenten con una advertencia, cuando exista algún problema en el funcionamiento del mismo.

La mayoría de las personas cuando se presentan problemas con los lavavajillas prefieren remplazarlo con uno nuevo, porque al momento de mandar arreglar en lavavajillas anterior su reparación es muy costosa.

Principales causas que pueden provocar el atasco de un lavavajillas

Las causas por la cueles se presentan los atascos de un lavavajilla son varias. Para saber cómo desatascar un lavavajillas será necesario primeramente conocer cuál es la principal causa que ha ocasionado el inconveniente, de esa manera será más fácil dar una solución inmediata al problema.

Tubo de desagüe sucio

Cuando el tubo de desagüe se encuentra sucio suelen aparecer burbujas a través del fregadero mientras está en funcionamiento el lavavajillas hay que tener siempre en cuenta que es posible que el inconveniente se encuentre en el tubo de desagüe debido a que este se encuentre sucio y debe ser limpiado para que el electrodoméstico tenga problemas con su funcionamiento.

Acumulación de restos de alimentos

Viene a ser algo normal que en el lavaplatos se pueda introducir vajilla con algunos restos de alimentos, este también es uno de los problemas por los cuales se acumula la comida y se producen los desatascos.

Manguera de desagüe doblada

Hay que tener muy presente que no siempre tienen que ser los restos de suciedad los que ocasionen los desatascos en el lavavajillas, ya que dicho problema también puede presentarse debido a que la manguera del desagüe este doblada.

En la mayoría de los casos suelen mover el lavavajillas para limpiar por la zona trasera o tal vez para cambiarlo de lugar, en ese momento puede moverse y doblarse la manguera sin ningún problema.

Introducir utensilios inadecuados

Algo que es muy importante es que no se puede introducir todos los utensilios que diariamente utilizamos, debido a que de cierta manera alguna de ellos no son capaces de soportar las altas temperaturas que alcanza el lavavajillas en cada lavado.

Exceso de cal

Esto se da siempre y cuando el agua es demasiado dura ya que es posible que el lavavajillas se pueda atascar por altas cantidades de cal, por lo cual es importante solucionar justo a tiempo el problema.

Instalación incorrecta

Si los atascos son frecuentes es posible que esto se deba a un mal trabajado realizado en la instalación ya sea porque la pendiente de las arquetas y las tuberías no son las correctas, hay que tener en claro que la pendiente debe ser de al menos un 2%.

Cómo desatascar un lavavajillas: paso a paso

Siempre se ha escuchado casos de muchas personas que sufren de desatascos en sus lavavajillas, estos no son tan complejos como pudieran parecer, es bueno conocer varios trucos para saber cómo actuar ante estos problemas. A continuación te mencionaremos algunos:

• Vinagre con bicarbonato
Este funciona como un estupendo limpiador para cuando hay problemas de algún desatasco en el lavavajilla, este puede ser unos de los primeros pasos que usted puede realizar antes de llevar a cabo acciones extremas. A contaminación le explicaremos paso a paso como usarlo:

– Primeramente desconectar el lavavajillas
– Abrir la tapa de desagüe
– Eliminar la suciedad que pueda haber
– Añadir el vinagre con bicarbonato
– Dejarlo actuar por unos 15 minutos
– Para finalizar añadir agua caliente las veces que sea necesario para que se desatasque

• Desatascador químico
Es recomendable que use un desatascador químico especial para hostelería, debido a que estos tienden a ser muy fuertes y potentes, este producto tiene dos presentaciones ya sea bien en polvo o líquido.

En importante mencionar que los productos que se encuentran en los supermercados no ofertan la misma eficiencia que los productos profesionales, pero es importante por lo mismo elegir el producto adecuado pensado para hoteles, bares, restaurantes entre otros.

• Limpiar la manguera de drenaje
Si los desatascadores naturales y químicos no funcionan en ese caso será necesario realizar un desatasco de lavavajillas de manera manual, está claro que resultara algo complejo, pero no imposible de realizar.

También te podría intesar

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de calefacción?
  • Cómo desatascar la bañera
  • Aprende a analizar la dureza del agua en casa
  • Instalación de un termo eléctrico
  • Cómo usar el desatascador y evitar atascos en tuberías de manera fácil
  • Cómo desatascar un WC
  • Cómo desatascar el fregadero de forma sencilla y económica
  • 5 tips para que tu mampara de ducha siempre esté limpia
  • ¿Cómo funciona un camión cuba de desatascos?
  • Tipos de humedades
  • Para poder desatascar el lavavajillas mediante la limpieza de drenaje es necesario seguir una serie de pasos que a continuación mencionaremos.

    1. Deberá desconectar el lavavajillas
    2. Buscar la manguera de drenaje, la cual se deberá desconectar del fregadero con unas pinzas
    3. Asegurarse de colocar debajo un cubo para los restos de agua y suciedad que caigan del tubo o se encuentren retenidos
    4. Agitar la manguera de drenaje para que los restos de suciedad que han provocado el desatasco caigan.
    5. Añadir agua a presión en el interior de la manguera para conseguir eliminar los restos de una manera eficaz.
    6. En el caso de que la manguera se encuentre deteriorada será preciso sustituirla por una nueva.
    7. Para finalizar conectar la manguera y ajustarla de una manera correcta (prueba que no se vuelva atascar y que no pierda agua).

    Tomando en cuenta estas recomendaciones y siguiéndolas paso a paso no tendrá que volver a preocupase por algún tiempo por su lavavajillas, en el caso que sigan los problemas se recomienda que se comunique con un fontanero profesional.

    También es importante mencionar que en la mayoría de los pasos mencionados anterior mente suelen ser efectivos para los desatascos pero no siempre es así y si nada de lo que hizo funciona es recomendable que se comunique con un profesional que cuente con la suficiente experiencia en reparaciones de averías.

    Madrid Barcelona Valencia Alicante
    Malaga Cadiz Murcia Tarragona
    Girona Castellon Almeria Zaragoza
    Granada Mallorca
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 5 Promedio: 4.2)
    Call Now ButtonPide Presupuesto GRATIS