Aprende a analizar la dureza del agua en casa

El agua tiene muchos grados de dureza y es muy importante conocer cuáles son los motivos de la dureza. Podemos medir la dureza del agua mediante varias formas, se los puede hacer por medio de análisis caseros e incluso se puede hacer un análisis con fontaneros profesionales.

En este artículo vamos hablar sobre la dureza que tiene el agua de nuestro hogar, sabemos de qué modo analizar la dureza que tiene el agua y cuáles son los métodos caseros para saber su dureza, claro se lo hace con la comodidad del hogar.

Los motivos por los cuales analizar la dureza del agua

Es importante saber sobre la dureza del agua que consumimos día a día, por diferente razones. Una de las razones es por la asociación a un coste económico, esto puede ser por los gastos que se hace para reparar obstrucciones en las instalaciones debido a la dureza del agua, también los gastos asociados a las averías que se producen en los apartados electrodomésticos, el agua dura es algo grave ya que tiene como consecuencia daños o costes.

El analizar la dureza del agua se convierte también el algo vital para la salud, ya que el agua que tenga una dureza desmesurada puede provocar problemas renales, incluso llega a hacernos daño en la piel.

¿Qué es la dureza del agua?

Después de haber mencionado sobre la dureza del agua, habrá personas que se preguntaran sobre que se trata. Esto tampoco significa que nadie sepa sobre la dureza del agua, de seguro si habrá personas que lo hayas escuchado, pero no saben exactamente a que se refiere y así mismo habrán personas que no saben en absoluto sobre el tema ni a que se refiere cuando se platica la dureza del agua, es por ello que seguidamente les informaremos brevemente a lo que nos referimos con la dureza del agua.

En el momento que hablamos sobre la dureza del agua, estamos refiriéndonos al nivel de concentración de minerales que están en el agua. De manera que el agua contiene una variedad de minerales mismos que son relevantes a las sales de magnesio y el calcio, para que nos entiendan nos referimos que a cuanto mayor sea el grado de minerales en la dureza del agua.

El hecho de que se hable del grado de dureza elevado del agua no quiere decir que la potabilidad del agua es mayor o menor, ya que el agua es potable de la misma manera ya sea dura o no eso será siempre y cuando los estándares sean cumplidos por los socio sanitarios y por supuesto tienen que ser legales para sean consideradas potable para que la personas podemos usarlas, lo que la dureza mide es lo opuesto a la potabilidad, este mide la concentración mineralógica.

La importancia de analizar la dureza del agua

Resulta muy relevante el realizar análisis de la dureza del agua por el simple motivo que se ha venido describiendo en los párrafos anteriores, lo que nos conviene es enfatizar los costes sanitarios, económicos, entre otros; ya que si tenemos un suministro de agua será de gran ayuda.

En España el agua dura se ha vuelto realmente un problema para muchas personas, en muchos lugares del país hemos observado que el agua sale del grifo, esto se refiere a que varias de las veces el agua tiene un exceso de cal lleva una merma en calidad y se las plantean medidas correctas con las que se intenta paliarlos efectos que elevan su dureza.

De esta manera conoceremos el grado de dureza que tiene el agua que llega a nuestros domicilios, pueden basarse de otras soluciones como puede consultar en los foros y otros sitios donde hablan en concreto que acciones se puede tomar para la dureza del agua.

Cómo analizar el agua de forma casera

analizar la dureza del agua

Nunca esta demás decir que este es un artículo sobre las formas de analizar la dureza del agua, pero como lo hemos venido diciendo solo es de carácter casero. Es de gran importancia si quieren resultados totalmente fidedignos, con los completos parámetros técnicos se pueden hacer análisis de la dureza del agua en un laboratorio profesional, pero para tener una idea se podría realizar una pequeño análisis casero, esta podría ser una pequeña opción antes de empezar con el otro análisis.

Si está pensando en realizar el análisis casero de la fuerza del agua, tendrá que hacer como primer paso, proveerse los elementos necesarios para así poder realizar un análisis tipo casero. El grosso modo es muy fundamental, se necesita una probeta donde se practica los análisis y los reactivos con los que llevaran a cabo.

Los procesos que se realizan son muy fáciles y lo mejor es que no se toma mucho tiempo para efectuarlo. Esto se realiza rellenando la probeta con agua hasta el punto que se indica en el kit de análisis, sin olvidar que antes de utilizarla hay que enjuagar la probeta, ya rellenada la probeta se procede a añadir las gotas de reactivo, las cuales son indicadas por las instrucciones concretas del producto.

Después de todo el proceso el agua puede tomar uno de los dos procesos, el primero se trata de adquirir un color rojo de manera que adquiera un tono rojizo, si el caso es ese se hallara un escenario de agua dura. De lo contrario el agua viene a adquirir un tono color azul si esto llega a suceder, nos da entender que el agua no tiene un nivel de dureza muy elevado. Claramente este resultado de tono azulado arroja que no existe un alto grado de concentración.

En cuanto al primer análisis que se determinó hay un alto nivel de concentración de cal en el agua, esto significa que el agua que se analiza tiene un alto grado de dureza, es ahí cuando se determinara el nivel de dureza en concreto.

Para realizar el análisis del grado de dureza del agua tiene que coger el segundo reactivo que está en el kit para analizar la dureza y seguidamente se añade unas gotas en la mezcla realizada anteriormente. Las gotas que se ponen en la probeta, el agua de tono rojizo se tornara de color azulado, una vez que haya cambio totalmente el color rojizo por el azulado, esto significara que no hay más una alta concentración del cal lo que hace que esta sea menos dura. El grado concreto de la dureza ahora solo dependerá de las gotas que se coloquen en la probeta, estas se vendrás a tornar de rojizas a azuladas, ya con esto podremos definir el grado de dureza.

aprende a analizar la dureza del agua

También te podría intesar

  • Sabes cómo arreglar el mecanismo de cisterna si se pierde agua
  • Como reparar tu cisterna que pierde agua
  • Herramientas que utiliza un fontanero
  • ¿Cómo funciona un camión cuba de desatascos?
  • Cómo desatascar la ducha: 4 métodos infalibles
  • Cómo desatascar un WC
  • ¿Qué es un inodoro seco ecológico?
  • Cómo desatascar una fosa séptica
  • Cuanto cuesta un fontanero urgente profesional
  • 5 mejores radiadores para el invierno de bajo consumo
  • De esto lo que no podremos conseguir es la exacta cifra numérica del grado que tiene la dureza del agua, pero podemos obtenerlo por un precio bajo si el agua es considerada dura o no, y si el caso es positivo podremos ver si es elevado el grado o no.

    Soluciones ante el agua dura

    Lo que muchos se pueden preguntar es que se hacemos para analizar la dureza del agua. Lo que realmente se quiere saber es que si el agua es dura o no, cual es el tipo de grado que este puede tener.

    Al tener este tipo de conocimientos podemos proceder a actuar correctamente con respecto a lo recurrido. La dureza que el agua tiene no lo podemos realizar por nosotros mismos, lo que podemos hacer es tomar medidas paliativas, haciendo que el agua ingrese a nuestro hogar pero no de una forma muy dura.

    Hoy en día podemos encontrar algunas soluciones técnicas que nos servirán para reducir la dureza del agua, así mismo que lleguen a un nivel de cal claramente que sea recomendable. Las soluciones efectivas son las que están basadas en el uso de descalcificadores y no nos olvidemos de las basadas en sistemas de ósmosis. Lo más recomendable es tomar las características de cada cliente, las necesidades y claro su presupuesto, eso siempre tomando las medidas correctas.

    Madrid Barcelona Valencia Alicante
    Malaga Cadiz Murcia Tarragona
    Girona Castellon Almeria Zaragoza
    Granada Mallorca
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 5 Promedio: 4.4)