Instalación de un termo eléctrico

Hoy en día a la hora de instalar un termo eléctrico podemos encontrar un sinnúmero de variedades, pues con el paso del tiempo la tecnología va avanzando de prisa y no hay nadie contra eso, pues si mal no recordamos al antiguo termo eléctrico se lo tenía que encender con una cerilla o con un encendedor siendo incluso los más seguros, en cambio ahora estos aparatos han ido mejorando y ahora puede elegir el termo que sea fiable y cómodo para usted, pues ahora ya podrás cambiar tu antiguo termo por uno más seguro. Aquí te detallaremos más sobre cómo se efectúa la instalación del mismo.

Diferencias principales de un termo eléctrico

Las diferencias principales entre un antiguo termo con uno actual es visible y notorio, pues a la hora de encenderlo te darás cuenta que en el antiguo termo existía una pequeña ranura en la que debías de meter la cerilla prendida para que se encienda y que caliente el agua, ya sea del baño o del grifo de la cocina. Este sistema era bastante dificultoso y en ocasiones peligroso, pues en algunas ocasiones se estropeaban teniendo así que llamar a un fontanero urgente o 24 horas para que solucione el problema , a pesar de esto eran muy habituales en la mayoría de casas, pero con el paso del tiempo han ido evolucionando y se han ido creando termos con encendedores de fuego los cuales son mucho más seguros y cómodos.

Como hemos venido diciendo, hoy en día la tecnología esta imparable y es por el bienestar de todas las personas que hoy en día podemos contar con termos eléctricos seguros y apropiados para el uso, pues este nuevo termino cuenta con una llave de agua caliente que con tan solo girarla automáticamente saldrá la temperatura elevada, con estos termos podrás tener muchas funciones más que serán de mucha utilidad para ti.

 

Entre las funciones de un termo actual puedes tener la posibilidad de ver la temperatura en la que se encuentra el agua, pues existen muchas personas que tienen la piel sensible y necesitan ajustar la temperatura exacta en la cual se pueden duchar para así no quemarse o que no afecte a su piel. Al igual que puedes modificar la cantidad de llama que va a ver, por lo tanto también podrás modificar la calidad del calentamiento, esto será de gran ayuda ya que podrás ahorrar mucho dinero ya que son termos eléctricos de bajo consumo.

Para instalar este termo eléctrico lo único necesitaras es una pila, la cual va hacer la que provoque la chispa que encenderá la llama del gas. En cuanto al gas puedes utilizar el clásico butano o el gas natural, puedes consultar a tu fontanero de confianza si puedes instalar otra, pero sabemos que el ultimo es el más cómodo y moderno.

También te puede interesar:

  • Cómo desatascar un WC
  • Cómo desatascar un lavavajillas
  • Cómo desatascar la bañera
  • ¿Qué es un inodoro seco ecológico?
  • Que hacer si la lavadora no centrifuga
  • Herramientas que utiliza un fontanero
  • Como reparar tu cisterna que pierde agua
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de calefacción?
  • Cómo usar el desatascador y evitar atascos en tuberías de manera fácil
  • 5 mejores radiadores para el invierno de bajo consumo
  • Instalación de un termo eléctrico paso a paso

    Para realizar la instalación de un termo eléctrico lo más recomendable es que llames a un fontanero profesional el cual te ayude a instalarlo adecuadamente, tienes que tener mucho cuidado ya que es un trabajo muy importante, el cual si tiene una mal instalación podría provocar daños graves y no solo a las personas que viven en la vivienda donde será instalado, sino que también pueden salir afectados los vecinos ya que solo una fuga podría hacer fuego y ocasionar que explote, por lo tanto siempre recomendamos que tomes las debidas precauciones al momento de realizar una instalación tan importante como esta.

    Muchas de las personas pueden creer que un trabajo fácil, pero para saber cómo debes instalar correctamente un termo eléctrico tienes que tomar muchos cursos que te prepararan para que mejores la calefacción de una casa, bloque de pisos o de un local. Solo fontaneros profesionales son los que se encargan de esto, ya que deben contar con un título para efectuar este tipo de trabajos, dando así un servicio de calidad.

    Antes de hacer cualquier instalación debes informarte acerca del producto que quieres adquirir ya que no todos son iguales ni todos tienen la misma calidad, y si no sabes cuál es el adecuado para ti puedes solicitar a un fontanero para que te pueda ayudar a elegir el adecuado para ti. Existen una variedad de termos eléctricos pues varía mucho el tamaño, pues puedes encontrar termos eléctricos programables o con una capacidad de 50 litros.

    Al momento de realizar una construcción de una casa podrás crear tuberías con el fin de instalar un termo eléctrico, el cual lo elegirá el dueño a su conveniencia y a su preferencia. En caso de que deseas realizar la instalación en otro lugar puedes mirar las tuberías y ver si encuentras una para adaptarla en otro sitio, este proceso va hacer mucho más largo y costoso porque habría que reubicar e instalar una red de tuberías nuevas para hacer que el agua se caliente.

    Una vez ya que tengas el sitio en el cual vas a instalarlo, deberás crear unas guías en la que irán los tornillos que aguantaran todo el sistema de calefacción. Te recomendamos que sea cerca de una ventana para que tengas menos tubería de ventilación, pero deben ir enchufados, porque aunque cuenten con una pila para la chispa para que funcione como es debido tiene que estar en la red eléctrica.

    Instalar un termo eléctrico: trabajo de fontaneros profesionales

    Ya instalado la pieza principal, un fontanero profesional empezara a crear la red de tuberías necesarias. Instalará un manguito especial de PVC por donde entrara el agua fría. No debes preocuparte por los productos que serán utilizados para la instalación ya que cuentan están diseñados para aguantar altas temperaturas tanto como frías como calientes, resistiendo la corrosión y evitando que pudiera haber fugas. Luego se deberá instalar una válvula de seguridad la cual vendrá dentro del envase en la que han traído el termo eléctrico. El proceso será repetido de igual manera para el agua caliente, utilizando el teflón como material aislante.
    instalación paso a paso
    El siguiente paso será una instalación de conducto de ventilación, el cual será ubicado sobre el termo y que va a ir hacia el exterior. Por nada del mundo deben existir fugas, pues podrían provocar problemas muy graves.

    En algunas ocasiones muchas personas no desean contratar a fontaneros baratos, tal vez para ahorrarse dinero e intentan realizar la instalación por ellos mismos, pero con el peso del aparato suele caerse al piso o cosas más graves. Este procedimiento es muy delicado es por eso que debes solicitar a un fontanero para que te ayude a instalare correctamente todo, y a comprobar que no existen fugas de agua por ningún lado, ni que el aparato se mueva y verificar que todo se encuentra en su sitio.

    Madrid Barcelona Valencia Alicante
    Malaga Cadiz Murcia Tarragona
    Girona Castellon Almeria Zaragoza
    Granada Mallorca
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 6 Promedio: 4.3)