Tipos de cerrojos para instalar en puertas

Los cerrojos son un elemento de seguridad fuerte, robusto y funcionan como una cerradura extra, es por ello que son la solución perfecta para evitar una apertura forzada en tu domicilio.

Son una solución segura que hará que los ladrones desistan de intentar forzar tu seguridad.

Hoy en este post vamos a conocer los diferentes tipos de cerrojos que existen actualmente en el mercado y además conoceremos la seguridad de cada uno de los tipos de cerrojos para puertas.

¡Antes de empezar, aclaremos que no es lo mismo cerrojo que cerradura!

Diferencia entre cerrojo y cerradura

Cerradura y cerrojo son dos palabras similares, pero no hacen referencia a una misma cosa. Y una de sus más grandes diferencia es que:

El resbalón es un pasador automático, el cual se encarga de bloquear la puerta cuando está cerrada. Entonces para retirar o desbloquear la puerta se necesitará de un pomo, manilla o manivela. 

En conclusión: las cerraduras cuentan con un resbalón y diferentes pasadores, mientras que un cerrojo solo dispone de un pasador.

Además hay que tener en cuenta que un cerrojo actúa como un mecanismo de seguridad adicional a la cerradura principal.

Tipos de cerrojos y Cuáles son más seguros

A continuación encontrarás la clasificación perfecta de los diferentes tipos de cerrojos que existen en el mercado.

tipos de cerrojos para puertas

Cerrojo pasador

Es un cerrojo que se acciona desde el interior, con tan solo presionar un botón o palanca que se desplaza para abrir o bloquear la puerta. No cuenta con llaves.

Cerrojo simple

Se acciona por dentro un botón, como si fuera un pasador. Además incluye una llave para accionar desde el exterior.

Cerrojo doble

Este tipo de cerrojo es mucho más seguro y resistente que el cerrojo simple, puesto que tienen una llave para abrir tanto por dentro como por fuera, lo cual impide que la puerta se abra desde cualquier parte controlando el acceso de los 2 lados.

Cerrojo electrónico

Este tipo de cerrojos de seguridad se accionan con métodos electrónicos como un código que se pone en un teclado, una tarjeta, un mando a distancia o una app móvil. También existen los cerrojos de puertas electrónicas que se abren por medio de un reconocimiento facial o huella.

¿Dónde poner un cerrojo?

  • Los cerrojos accionables con llave (simple o doble): son utilizadas en puertas blindadas como un segundo elemento de seguridad. No se pueden utilizar en puertas acorazadas ya que son difíciles de taladrar.
  • Los cerrojos electrónicos: se pueden instalar en todo tipo de puertas ya que no necesita que se perfore la misma, para que el mecanismo de apertura sea alcanzable desde el exterior.

El nivel de seguridad de este tipo de cerrojos depende mucho de la calidad de sus materiales y de la correcta instalación. De acuerdo a la puerta se podrá elegir la clase de cerrojo que necesitas. Para las puertas de exterior hay que utilizar cerrojos de alta calidad que tengan un buen pasador y sean robustos ya que es la entrada principal, por donde los intrusos intentan ingresar.

En el caso de las puertas de interior se podrá utilizar cerrojos más pequeños y de menor seguridad, ya que están dirigidos para cuidar la intimidad y privacidad de los miembros de la familia.

Esperamos que luego de haber leído todo este post tengas claro que un cerrojo no es igual que una cerradura.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.4)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Social World Plus S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.