Si hay un elemento decorativo por excelencia en un hogar son las cortinas. Pero sus ventajas no son solo estéticas: las cortinas protegen de la luz solar, muchas son aislantes e incluso ayudan a ahorrar en calefacción. Sin embargo, elegir la cortina ideal para tu habitación puede ser misión imposible: estores, visillos, paneles japoneses, cortinas de cadena, … con tanta variedad
¿Con cuál quedarse?
Para arrojar un poco de luz a tantas dudas, a continuación te detallamos los tipos de cortinas más aconsejados en función del tipo de dormitorio que tengas.
Cortinas para habitaciones XXL
Si en tu reino del sueño no tienes problemas de espacio y por el contrario, cuentas con amplitud y bastante luz, puedes permitirte opciones mucho más osadas en la elección de los elementos que lo componen. Podrás darte el lujo de colocar una cama XXL con un colchón digno de un hotel. Si buscas tu colchón ideal, en www.hypnia.es lo descubrirás en un minuto, gracias a su cuestionario online. La ropa de cama puede incluso ir a juego con tu cabecero o cortinas…
¿Lo tuyo son las opciones atrevidas?
Entonces déjate seducir por las cortinas con aros en tejidos trendy:
Cortinas de terciopelo
Su textura y cuerpo visten mucho un espacio. Si te decantas por cortinas de terciopelo largas, que lleguen hasta el suelo, tendrás como resultado una habitación de lo más señorial y elegante.
Cortinas de chenilla
Otro tejido tupido y consistente muy tendencia. Ten en cuenta que tanto esta opción como la anterior bloquean mucho la luz natural, así que asegúrate de que en tu cuarto no necesites potenciar la claridad.
Si quieres llevar la moda a su máximo esplendor, recuerda que el color tendencia de este año es el Viva Magenta. Úsalo en tus cortinas o en algún accesorio de tu dormitorio para crear un efecto que te hará ir a la cama cada noche con una sonrisa.
Cortinas para habitaciones pequeñas
En cuartos de tamaño reducido, una opción muy popular suelen ser los estores. Esta opción para vestir tus ventanas, al ir pegados al cristal, te proporciona todas las ventajas de una cortina ocupando mucho menos lugar. Los paneles japoneses son también muy elegantes, fáciles de colocar y no son nada voluminosos. En espacios como estos suele ser recomendable priorizar cortinas cortas y poco recargadas que no cuelguen hasta el suelo.
Cortinas para habitaciones muy expuestas a la calle
Si no tienes necesidad de priorizar la luz y vives en una planta baja o un primer piso con mucha exposición a la calle, debes crear intimidad y optar por una opción que te proteja de miradas curiosas.
Para este tipo de configuración, las cortinas Duette son una alternativa muy interesante a las cortinas estándar. Se adaptan a casi cualquier tipo de ventana y son aislantes, lo que ayuda a reducir el consumo energético.
También resultan ideales para este contexto las cortinas venecianas de madera, aluminio o PVC. ¿Sus ventajas? Son extremadamente fáciles de limpiar y son ideales para las personas alérgicas: a diferencia de las cortinas de tela, estas no acumulan ácaros.
Las láminas efecto espejo adheridas al cristal de tu ventana también serán un gran aliado.
También puedes elegir una persiana que es una muy buena opción.
Cortinas para habitaciones oscuras.
Si en tu recámara la luz brilla por su ausencia, potencia la luminosidad en tu elección de cortinas o, de lo contrario, tu habitación te dará sensación de cueva. Los visillos son opciones ideales para este tipo de dormitorios, porque crean un espacio íntimo sin bloquear el paso de la luz. Los estores semitransparentes en tonos claros también se adaptarán a tus exigencias.
¿Grande o pequeña? ¿Luz natural o artificial? ¿Interior o exterior? En función de la habitación que tengas, será mejor que elijas un tipo de cortinas u otro. Guarda a buen recaudo esta selección de consejos para acertar en la búsqueda de tus cortinas ideales.