Cómo reparar una persiana eléctrica – Averías tipicas

Hoy en día las persianas eléctricas se han puesto de moda dejando atrás a las persianas tradicionales, pero no por ser una persiana eléctrica quiere decir que estará libre de averías. Así que si sufres de una avería y no sabes cómo reparar una persiana eléctrica aquí podrás encontrar toda la información necesaria.

Todos con el paso del tiempo buscamos modernizar nuestro hogar pero a la vez mantenerla segura y una buena opción son las persianas eléctricas las cuales no necesitan de un mantenimiento constante y son muy fáciles de reparar en caso de que se lleguen a averiar.

Por todo esto, en este post te mostrare las averías más comunes y como puedes solucionarlas.

Averías comunes en las persianas eléctricas

Lo primordial es poder identificar el problema y en el caso de las persianas eléctricas pueden sufrir varios tipos de averías. A continuación te voy a enseñar paso a paso como reparar una persiana eléctrica y no olvides que ante cualquier problema lo primero que debes realizar es apagar el motor.

1.- Si la persiana no sube ni baja

Existen varios motivos para que una persiana eléctrica se trabe y aquí te mencionamos las mas comunes.

1.1- La persiana se calienta demasiado

Como bien sabrás muchas de las persianas eléctricas cuentan con un fusible térmico que apagara el motor de la persiana. Este inconveniente suele presentarse si se sube o baja una persiana de manera continua y la mejor solución es apagar el motor y esperar que se enfríe para que todo el problema acabe.

1.2- Si el motor es defectuoso

Aquí no tendrás mucho que realizar, lo único que debes hacer es llamar al fabricante y solicitar un motor de persiana nuevo.

1.3- Una mala colocación del motor en el tubo de la persiana

El motor de la persiana siempre debe ir instalado dentro del rulo o tubo y debe ser asegurado con un tornillo.

1.4- El tubo puede estar mal ubicado

 Es un trabajo sencillo solo necesitas volver a instalarlo en el lugar indicado y tu persiana volverá a funcionar de manera perfecta.

1.5- Flejes en mal funcionamiento

Si los flejes son el problema solo debes remplazarlos y con ello solucionaras el problema.

2.- La persiana no sube o no baja del todo

Muchas de las veces nuestra persiana eléctrica no sube ni baja como debería y puede ser producto de una mala colocación de los tornillos de ajuste, estos pueden estar flojos o mal puestos, hecha un vistazo y si ese es el problema con solo apretarlos tu persiana volverá a funcionar.

3.- La persiana funciona mal

Por ultimo deberás sujetar con su pieza de fijación correspondiente.

3.1- Cables deteriorados

Para reparar esta avería debes bajar el breque de la luz para que así puedas manipular los cables y buscar el problema y poder solucionarlo.

3.2- Mala instalación

Uno de los problemas bastante comunes en las persianas eléctricas lo es la mala instalación, para ello debes comparar como están colocados los cables en la persiana y como están en el manual de fabricación.

En caso de no tener el manual de fabricación te recomiendo a que te pongas en contacto a donde fue fabricado para que te envíen una copia.

3.3- Lamas en mal estado o deterioradas

Otra avería que hace que la persiana eléctrica no funcione correctamente se debe a que una laja o lamas en mal estado estén chocando provocando su mal funcionamiento, para reparar está avería solo debes cambiarla por una lama nueva.

Esto puede deberse a varios factores y entre ellos están el deterioro del cableado que suele presentarse cuando están mal instaladas las persianas y para ello necesitaras comprobar el diagrama en el manual de fabricación para poder repararlo sin ocasionar desperfectos.

4.- Averías externas al mecanismo de persianas eléctricas

Para reparar una persiana eléctrica debes diferenciar muy bien cual es la avería que afecta a su mal funcionamiento, pues muchas de las veces puede que el problema este al exterior y voy a darte a conocer las principales averías que pueden estar dándote problemas.

Interruptor: este problema puede presentarse debido al interruptor, es por ello que debes revisar que los cables estén bien colocados y que no se encuentre ningún cable suelto.

Pilas: algunas persianas no tienen interruptores ya que son a mando a distancia o control lo que quiere decir que trabaje con pilas y solo deberás cambiarlas.

Como te lo mencione al inicio, no es difícil reparar una persiana eléctrica y si eres un manitas lo puedes hacer por tu cuenta sin gastar nada.

Averías en persianas tradicionales

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

1.- Reparación de persianas atascadas

Llevar acabo la reparación de una persiana atascada es un trabajo muy sencillo y fácil de realizar, por lo que no tendrás ningún percance a la hora de llevar acabo este tipo de reparación. Los motivos mas comunes que pueden ocasionar que una persiana se atasque pueden ser varios y entre los mas habituales están:

  • Cuando las lamas se enganchen en las guías o cajón.
  • Si el fleje se afloja o se a encallado en la lama.

El costo de la reparación va a variar específicamente de acuerdo al tipo de persiana que tengas instalada, pero el precio aproximado es de 80 a 120 euros ya dependerá del presupuesto de cada cerrajero y de la complicación de la reparación.

2.- Cambiar lamas de las persianas

Las lamas de las persianas pueden verse afectadas por el clima, como por ejemplo: debido al viendo y a una fuerte lluvia las lamas tienden a deteriorarse con mayor facilidad, lo cual provocara el aislamiento y en este caso solo necesitaras cambiar las lamas dañadas y todo quedara totalmente listo.

El costo de esta avería es aproximado de 80 a 120 euros, todo va a depender del tipo de persiana si es de PVC o plástico serán precios económicos, pero si se trata de una persiana de aluminio el presupuesto será mas alto ya que son mucho mas resistentes.

3.- Cambiar cinta de una persiana

La cinta de todo tipo de persiana pueden romperse o atascarse con mayor facilidad y pueden presentarse en el momento que menos lo esperas, es por ello que esta es una de las averías que frecuentes hoy en día. Esta reparación puede tardar un aproximado de media hora ya que cambiar la cinta vieja por una nueva no es nada complicado.

Ahora puedes dejar de preocuparte de cómo reparar una persiana eléctrica ya que con lo que te he enseñado podrás distinguir que tipo de avería cuenta tu persiana y sobre todo sabrás repararla sin ningún contratiempo.

Recuerda que si no sabes como hacerlo es mejor que recurras a un profesional el cual estará a tu servicio las 24 horas y se encargarán de reparar tu persiana eléctrica en poco tiempo.

[sb_cat_list category=persianas-blog]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.2)
Call Now ButtonPide Presupuesto GRATIS