¿Cuáles son los diferentes tipos de calefacción?

Al querer instalarse un sistema de calefacción el cual puede ser para su vivienda u oficina en si el lugar que sea, viene con un monto de dudas ya que no sabe cuál es el mejor sistema de calefacción.

Existen distintas opciones en el mercado ya que hay varios tipo de calefacción que usted puede instalar cada uno de esos tipos cuenta con sus debidas ventajas y desventajas, así como sus particularidades concretas, son muy importantes conocerlas ya que de alguna manera nos ayudaran a determinar la menor o mayor idoneidad de un adecuado sistema de calefacción en un espacio determinado.

Distintos tipos de calefacción según las distintas variables

Cuando se entra en el tema de los posibles tipos de calefacción se estaría hablando de todas las deferentes posibilidades las cuales pueden ser a nivel técnico, se habla de las distintas soluciones en basa a variables.

Esas variables que debe tener en cuenta por ejemplo son la ubicación geográfica del lugar donde usted quiere instalar la calefacción, el material del cual está elaborado el espacio que quiere calentar y también hay que tener en cuenta el nivel de aislamiento térmico de las dependencias, el tamaño de la mismas, el nivel de incidencia de los rayos solares, esta variables pueden servir para poder determinar cuál es el tipo de calefacción correcta para usted.

Las principales gamas son las que le vamos a mencionar a continuación: los emisores térmicos, las bombas de calor, los suelos radiantes, las resistencias térmicas, la caldera, los radiadores eléctricos y por último los convectores. Todo lo mencionado anteriormente puede existir dentro de cada grupo también existen distintos subgrupos.

Es importante mencionar que todo lo dicho no está realizando un análisis realmente completo de todas las opciones que existen en los tipos de calefacción, lo que se está realizando es un análisis opcional donde recolecta las opciones más destacadas, sus características, ventajas, desventajas de cada una.

Tipos de calefacción una a una (para casas o económicos)

Seguidamente veremos las características principales de los grupos y sub grupos, también los tipos de calefacción con sus principales características y de misma manera los pros y contras que tienen.

– Calefacción de gas

Las calefacciones que funcionan con gas son una de las principales opciones para muchas personas hoy en día y es que existe una gran versatilidad dentro de las mismas cuentan con un buen servicio calorífico.
Existen tres tipos de combustibles que se utilizan para la calefacción a gas, el primero funciona a base de gasóleo C, el segundo funciona con gas natural y el tercero funciona con gas propano.

La calefacción que funcione con gasóleo es muy buena ya que tiene una capacidad de calentar espacios de gran tamaño, tienden a tener gran alcance y pueden abarcar una considerable superficie. Una de las desventajas que posee este es que tienen la necesidad de alcanzar en casa o ya sea en el lugar donde usted la tenga instalada el gasóleo que debe ser de combustible. Esto quiere decir que debemos disponer de unos tanques instalados al respecto, y la gran mayoría de las personas no cuenta con el espacio necesario para ponerlo.

Las calefacciones de gas natural son más especialmente utilizadas en las zonas urbanas, su ventaja es que el suministro es de alguna manera esta proporcionado por la empresa de gas y no se necesita de un almacenamiento propio ni nada relacionado. Su desventaja vendría a partir de que si usted no viva en una zona urbana donde pueda llegar sin problema el suministro de gas natural.

Y por último tenemos el gas propano una clara desventaja es que tiene que disponer de porcentajes de depósitos de propano vendría a ser casi igual al gas de gasóleo, claro pero también tiene una buena ventaja que es el de tener una gran potencia netamente superior a las calefacciones alimentadas por gas natural.

– Calefacciones eléctricas

Las calefacciones eléctricas están plenamente basadas en un claro sistema de acumulación, ya que las mismas son las más usadas en muchos hogares y oficinas. Esta suelen ser muy baratas y simplemente funcionan conectando las mismas a la red eléctrica.

Este tipo de calefacciones son simples y básicos que puedan haber, esto vendría siendo una de las ventajas con las que cuenta pero también es una de las principales fuentes de limitaciones. Estas no están pensadas para alentar zonas demasiado frías o zonas demasiado extensas normalmente se ponen justo al lado de la persona a requiere el calor, este tiene un consumo de energía bastante elevado.

Es importante mencionar y tener en cuenta que las calefacciones eléctricas basadas en un sistema de calefacción por convectores tienden a tener un consumo de energía eléctrica alto, la ventaja es que puede calentar espacios algo mayores ya que funciona mediante flujos de aire.

El sistema de calefacción de los emisores termoeléctricos es muy interesante, tal vez les suene raro ya que no son muy conocidos. Les conoce también con el nombre de radiadores de aceite, funciona de la siguiente manera la transmisión del calor se produce mediante el calentamiento del aceite térmico que va incorporado en los aparatos de una resistencia eléctrica la cual se encuentra instalada la cual está compuesta por un acero de forma especial.

Son muy fáciles de instalar lo emisores térmicos los cuales ofrecen un grado de calefacción considerable que es programable. Estos son muy seguros, pero siempre todo buen servicio tiene una que otra desventaja pues este la tiene en el poder calorífico ya que un solo radiador no abarca espacios grades, de este ser el caso se deberá necesitar de distintos radiadores para poder cubrir todo el espacio.

– Calderas con radiador de agua

Las calderas con radiador de agua es uno de los sistemas lideres ya que existen varias personas las usan y presentan una buena demanda. Ya que las mismas permiten aportar desde un punto catalizador de calor a un amplio espacio a través de los diferentes radiadores que se procedan a instalar.
De esa manera la gran capacidad de calentar los espacios amplios es una muy buena ventaja de sistema de calefacción. Lo negativo de estas calderas es la ineficiencia energética en el sistema, los altos costos de su instalación y también la excesiva uniformidad en la temperatura proporcionada a todo el sistema.

– Suelo radiante

Existen aquellos sistemas basados en suele radiante, en realidad este tipo de sistemas son propicios para eso lugares donde su clima es netamente frio y al igual están pensados para poder ofrecer un confort a todo el lugar mediante un claro sistema tubular que por su puesto va instalado debajo del suelo, el mismo que da calor a todo el espacio donde se encuentra instalado.
Estos sistemas de suelos radiantes tienen una gran ventaja ya que de alguna manera ayudan con el ahorro de la energía eléctrica. La desventaja con la que cuenta es que el coso de su instalación, por ejemplo, usted quiere instalar este servicio en su hogar pero para realizar esta instalación deberá un partir el piso de su casa y realizar un reforma para poder instalar este sistema.

– Bomba de calor para calefacción

Por ultimo tenemos el sistema de calefacción bomba de calor es importante mencionar que existen dos tipos de bombas la una es de calor y la otra de frío, tiene una gran ventaja de que este tipo de bomba sirve tanto para el verano como para el invierno.

Las bombas de calor cuentan con otra ventaja es que suponen un consumo energético menor con relación a otros tipos de calefacción. Las desventajas este servicio calienta un hogar en específico, paro al desear calentar un hogar completo necesitara de varios servicios otra desventaja es la necesaria instalación y buen mantenimiento para evitar alergias por ácaros.

También te puede interesar:

  • Cómo desatascar el fregadero de forma sencilla y económica
  • Cómo desatascar una fosa séptica
  • Como cambiar un grifo
  • Que hacer si la lavadora no centrifuga
  • Como reparar tu cisterna que pierde agua
  • Cómo limpiar un bote sifónico
  • Aprende a analizar la dureza del agua en casa
  • Cómo desatascar un lavavajillas
  • ¿Cómo funciona un camión cuba de desatascos?
  • Instalación de un termo eléctrico
  • Madrid Barcelona Valencia Alicante
    Malaga Cadiz Murcia Tarragona
    Girona Castellon Almeria Zaragoza
    Granada Mallorca
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 5 Promedio: 4.6)